lunes, 8 de abril de 2013



INFECCIONES INTRAHOSPITALARIAS O NOSOCOMIALES:
 
 

 
Definición:

Las infecciones nosocomiales son infecciones secundarias que son contraídas como resultado de un tratamiento médico. También son conocidas como "infecciones adquiridas en hospitales" y afectan al 5% de los pacientes, o a 2 millones de personas al año. Las infecciones que se manifiestan dentro de las primeras 48 horas de tratamiento médico son consideradas infecciones nosocomiales.

 

Tipos:

Los tipos más comunes de infecciones nosocomiales son las infecciones del tracto urinario (UTI, por sus siglas en inglés) infección urinaria 43%,  neumonía 14% e infecciones en el sitio de incisión quirúrgica (infección de herida quirúrgica 30%), tipo y tamaño del hospital, edad del paciente (niños 1% frente al 37% de los pacientes mayores de 65 años), comorbilidad, tipo de servicio. Las UTIs son causadas por el uso de catéteres durante la hospitalización, la neumonía es transmitida de persona a persona y facilitada por la inactividad del paciente, ya que el movimiento ayuda a la eliminación de líquidos de los pulmones. La principal preocupación con las infecciones nosocomiales, dejando de lado el tipo, es que tienden a ser resistentes a los antibióticos y causar enfermedades más severas.

 
Infección de herida quirúrgica
UCI neonatal

 

Microorganismos presentes en las infecciones nosocomiales:

Se ha observado un cambio epidemiológico de gramnegativos a grampositivos. Los gérmenes presentes en este tipo de infecciones dependen del hospital y suelen tener mayor resistencia a los antibióticos (Estafilococo aureus y Estafilococo coagulasa negativos con resistencia a la oxacilina, Enterococo spp con resistencia a la vancomicina,Enterobacterias con resistencia a cefalosporinas, Pseudomona aeruginosa con resistencia a antibióticos antipseudomónicos, Acinetobacter baumanii y Stenotrophomonas,maltophilia,intrínsecamente multirresistentes.

 

Riesgo

Los pacientes con mayor riesgo para infecciones nosocomiales son aquellos que están en la Unidad de Cuidado Intensivo (UCI) especialmente en el área neonatal, pediátrica o de quemados. Una relación débil entre enfermera-paciente y las camas abiertas también incrementan el riesgo de una infección. La salud general de un paciente es importante, con pacientes inmunocomprometidos o aquellos que están peleando con una infección activa ya que incrementa la probabilidad de infección. Entre más tiempo esté hospitalizado el paciente y más severa sea su condición, más alto es el riesgo de contraer infecciones nosocomial.

 


Transmisión

Las infecciones nosocomiales son transmitidas de siete maneras. La transmisión directa involucra el contacto persona a persona. La transmisión indirecta ocurre cuando un paciente toca una superficie infectada o recibe tratamiento con equipo esterilizado inadecuadamente. Las infecciones también se diseminan por estornudos o accesos de tos, a lo que se le llama transmisión por cuotas. La transmisión por vía aérea utiliza el movimiento del aire para diseminar gérmenes. Un vehículo común de transmisión es la comida, agua o dispositivos médicos. Cuando la infección resulta tener como causa un insecto o animal se le llama transmisión vectorial.

 estornudos y tos
contacto
 
 

superficie contaminada
Vehículos de transmisión (Agua y Comida)
                        
            

Síntomas

Una infección nosocomial debe sospecharse en cualquier momento en que el paciente desarrolla fiebre u otros síntomas que no son comúnmente asociados con la enfermedad primaria mientras está bajo cuidado médico. El tipo de tratamiento que un paciente recibe para el problema principal regularmente apunta al tipo de infecciones nosocomial.

 

Prevención/Solución
 


 
 
 








Prevenir las infecciones nosocomiales descansa en procedimientos de control de calidad de la asepsia, lo que incluye lavado de manos consistente y utilizar guantes tanto para pacientes como proveedores del cuidado. Los delantales deben de ser utilizados durante los procedimientos médicos, ya que se ha demostrado que reducen la transmisión de infecciones. Además, los servicios de cuidado en casa necesitan limpiar y sanitizar completamente las superficies comunes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario