lunes, 25 de marzo de 2013

MAL DE CHAGAS


                                                     



RIESGO BIOLÓGICO

MAL DE CHAGAS


        



La enfermedad de Chagas o mal de Chagas-Mazza, también conocida como tripanosomiasis americana, es una enfermedad parasitaria tropical, generalmente crónica, causada por el protozooflageladoTrypanosoma cruzi.
Se considera que la enfermedad de Chagas es endémica de América, distribuyéndose desde Méxicohasta Chile, aunque existen vectores y reservorios incluso en el sur de los Estados Unidos, y en la actualidad se considera una enfermedad, aunque esporádica, con casos identificados en Canadáy EE.UU. Se estima que son infectadas por la enfermedad de Chagas entre 15 y 17 millones de personas cada año, de las cuales mueren unas 50 000. La enfermedad tiene mayor prevalencia en las regiones rurales más pobres de América Latina.
La etapa aguda infantil se caracteriza por fiebre, linfadenopatía, aumento del tamaño de hígado y bazo y, en ocasiones, miocarditiso meningoencefalitis con pronóstico grave. En la etapa crónica, a la cual llegan entre el 30% y el 40% de todos los pacientes chagásicos, suele haber cardiomiopatía difusa grave, o dilatación patológica (megasíndromes) del esófago y colon, megaesófago y megacolon respectivamente. La importancia de la parasitosis radica en su elevada prevalencia, grandes pérdidas económicas por incapacidad laboral, y muerte repentina de personas aparentemente sanas.
Reconocida por la OMS como una de las 13 enfermedades tropicales más desatendidas del mundo y por la OPS como una enfermedad de la pobreza, la enfermedad de Chagas ha sido un azote para la humanidad desde la antigüedad, y sigue siendo un problema relevante social y económico en muchos países de América Latina.
 
ANÁLISIS
 
El Ministerio entendió que para la promoción y conservación de la salud es necesario involucrar el mejoramiento de vivienda, especialmente en las zonas endémicas de la enfermedad de Chagas. Esto permitirá orientar los futuros programas de mejoramiento de vivienda, mediante la aplicación de los subsidios gubernamentales, siguiendo el mismo procedimiento colectivo de formulación de los proyectos, reglamentado por RSS Y la CA y tomados como una estrategia para el mejoramiento de la salud. Orientado por los centros de investigación de las universidades, con presupuesto del Ministerio de Salud y la CA como ejecutora de los recursos originados en el "IVA social" focalizados por el Ministerio de Salud para las zonas se transmisión de la Enfermedad de Chagas.
Este programa se encontró con varias dificultades como: la experiencia de muchos años de la CA de trabajar con criterios enfocados a sanea-miento básico e implantación de proyectos sin consideraciones ambientales ni culturales, particulares a cada caso y un débil componente estético, cultural, educativo y participativo; el manejo administrativo y político de los recursos sin orientación individualizada, ni tecnológica; la falta de credibilidad de la comunidad en la realización del proyecto; el cambio de administración municipal; la lentitud de los trámites administrativos en la CA.
 
La estrategia del mejoramiento de vivienda va acompañada de la educación de la familia para comprender que las mejoras eliminan los abrigos domiciliarios de los triatominos y que hay que complementarla con: a) eliminación física de insectos en el momento del mejoramiento a través de la limpieza mecánica y la exclusión de ninfas y adultos de todos los enseres; y b) cambio de comportamiento para evitar la acumulación de estos enseres y otros objetos dentro de las habitaciones y alrededor de la vivienda.
 
INQUIETUD
Es triste que un país lleno de tantas cosas hermosas, como nuestra riqueza natural, gente pujante y trabajadora, dineros donados por muchos entes en pro de la pobreza, dineros que salen de nuestros bolsillos gracias a tantos impuestos, no sea posible que esta población vulnerable pueda tener una vivienda digna, gracias a que nuestros “respetados gobernantes” destinan los recursos a sus cuentas y no a él bien de la vivienda de los más pobres, en donde reina la CORRUPCIÓN, la ABARICIA, la TRAMPA.
Será que de esta manera podremos erradicar el Mal de Chagas en nuestro país?, será que de esta manera evitaremos la muerte en un gran porcentaje de la infancia de esta población?, desafortunadamente no lo podemos evitar, y se seguirán presentando muertes a temprana edad y se seguirá proliferando la aparición Trypanosoma cruzi.
De nada nos sirve tener una medidas de prevención para los Riesgos Biológicos en nuestro país, si las normas establecidas nuestros grandes gobernantes no las siguen al pie de la norma.
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario