DÍA INTERNACIONAL DE
LA SALUD Y LA SEGURIDAD EN EL TRABAJO
Día Mundial de
la Seguridad y la Salud en el Trabajo,
28 de abril 2013. Organización Internacional
del Trabajo
Este año, el Día Mundial de
la Seguridad y la Salud en el Trabajo se centra en la prevención de las enfermedades
profesionales. La ausencia de una prevención adecuada de las enfermedades
profesionales tiene profundos efectos negativos no solo en los trabajadores y
sus familias, sino también en la sociedad en su conjunto debido al enorme costo
que esta genera; en particular, en lo que respecta a la pérdida de
productividad y la sobrecarga de los sistemas de seguridad social. La
prevención es más eficaz y menos costosa que el tratamiento y la
rehabilitación. Todos los países pueden tomar medidas concretas ahora para
mejorar su capacidad para la prevención de las enfermedades profesionales y
relacionadas con el trabajo.
A nivel mundial, las enfermedades profesionales, siguen siendo las
principales causas de las muertes relacionadas con el trabajo. Según
estimaciones de la OIT, de un total de 2,34 millones de accidentes de trabajo
mortales cada año, sólo 321,000 se deben a accidentes. Los restantes 2,02
millones de muertes son causadas por diversos tipos de enfermedades
relacionadas con el trabajo, lo que equivale a un promedio diario de más de
5.500 muertes. Se trata de un déficit inaceptable de Trabajo Decente.
Cada año, el Programa de la OIT sobre Seguridad y Salud en el Trabajo y
Medio Ambiente elabora un informe que sirve para dar fondo al tema. Este año,
se hace un llamado a los gobiernos, los empleadores y los trabajadores y sus organizaciones
a colaborar en el desarrollo y en la implementación de políticas y estrategias
nacionales destinadas a prevenir las enfermedades profesionales.
Las enfermedades profesionales son causa de enormes sufrimientos y
pérdidas en el mundo del trabajo. Si bien se ha avanzado mucho en el modo de
abordar los retos que plantean las enfermedades profesionales, existe la
necesidad apremiante de fortalecer la capacidad para su prevención en el marco
de los sistemas nacionales de seguridad y salud en el trabajo. Con el esfuerzo
conjunto de los gobiernos y de las organizaciones de empleadores y de
trabajadores, la lucha contra esta pandemia tendrá que ocupar un lugar
destacado en los nuevos programas mundiales y nacionales sobre seguridad y
salud.
CONCLUSIONES
lo importante para prevenir accidentes y enfermedades es la capacitación
del empleador al empleado, antes de que éste inicie sus nuevas tareas
laborales.
Esta falta de capacitación en cuanto al manejo de maquinaria y el diseño del
tipo de trabajo a realizar, dice, se presenta en la mayoría de empresas del
país, y es la causante del gran número de accidentes, incidentes y enfermedades
en el trabajador.
Hay que saber, que las enfermedades laborales son adquiridas en el medio de
trabajo, debido a sobreesfuerzos o condiciones no óptimas en las que se
desenvuelve el trabajador o empleado.
Lo que dice el médico
° Es necesaria una capacitación correcta por parte del empleador y el
empleado.
° Mantenga una alimentación adecuada.
° Después del trabajo, realice actividad física.
° Mientras se labora, cada dos horas y media levántese y camine por 10 minutos.
° Mantenga una alimentación adecuada.
° Después del trabajo, realice actividad física.
° Mientras se labora, cada dos horas y media levántese y camine por 10 minutos.